El SIGNO DE REPETICIÓN es un elemento básico de una partitura y se suele utilizar para evitar tener que copiar y volver a escribir todo de nuevo.
A veces lo utilizamos para repetir unos cuantos compases, otras veces para repetir un pasaje entero, un fragmento más grande, e incluso podemos repetir toda la obra completa.
¿Cuándo he de poner uno u otro?
¿Qué es lo que se pone y dónde?
(Haz clic para acceder al mapa y descúbrelo, es muy sencillo y práctico)
¡Gracias!
Eres el mejor profe del mundo que una alumna podria tener y ademas eres amable generoso
ResponderEliminarHind 5A
PERDON CARLOS ES QUE UNA AMIGA MIA NO SE CONTROLA
Eliminarhind tampoco es para declararse
ResponderEliminarGABRIELA 5ºB
Gracias chicas!
EliminarMe pone muy contento que penséis así, aunque he de deciros que soy humano, y me equivoco muuuuuuuchas veces...Ya me gustaría a mí hacerlo todo perfecto y que todo el mundo estuviera encantado y contento...
Pero me alegro que penséis así, y además, me lo digáis.
Muchas gracias Hind y Gabriela!!!
hola carlos soy diego de 4ºb era para saludarte y decirte que ya me se la de recordant parís
ResponderEliminarHola Diego!
EliminarMe encanta que participes en "tu blog de música" y que aprendas una de mis canciones preferidas: Recrodant Paris.
Muchas gracias por tu comentario